“El Chocó y los espítus de la Caña” es un proyecto de investigación de la Red de Biosfera del Chocó Andino (RBCAP) en colaboración con la Fundación Imaymana.
Se necesitaba realizar una serie de infografías e ilustraciones en base a la investigación sobre la producción de caña y sus transformaciones en el territorio del Chocó Andino de Pichincha, principalmente centrándose en el alcohol de caña. El objetivo primordial era presentar visualmente el proceso de producción del alcohol de caña, al mismo tiempo que se rescataran elementos culturales intrínsecos al territorio.
Todo este proceso fue documentado a través de un diario visual, que serviría como fuente de inspiración para la infografía final. Un diálogo fluido con los productores de caña permitió registrar sus perspectivas personales, necesidades y singulares historias relacionadas con su oficio. Esto además, sirvió para explorar minuciosamente detalles del entorno como los paisajes y la biodiversidad de un territorio notablemente rico.
El resultado final fue una representación de la geografía del territorio que ilustra la experiencia vivida de esta aproximación auténtica hacia los cinco territorios explorados, asimilando la identidad única de cada uno, comprendiendo sus historias y características distintivas.










