Como parte de los programas de desarrollo económico, el PNUD trabajó con una comunidad en el Oriente Ecuatoriano. El principal producto con el que trabaja el Pueblo Kichwa Rukullacta (PKR) es la wayusa con la cual logra comercializar derivados de la misma, tales como bebidas energéticas o cerveza; tanto a nivel nacional como internacional. Para lograrlo, se necesitaba una presencia de marca que comunique visualmente la identidad y los principales valores tanto de PKR como de la wayusa. Es por eso que hubo un fuerte énfasis en la identidad kichwa junto a la naturaleza sagrada de la planta que se terminó representando como una figura femenina. La K en URKU es una de las letras con más importancia dentro del lenguaje kichwa; además girándola a la derecha, se convierte en el símbolo que en su cosmovisión representa a la montaña que simboliza energía y lo sagrado.



